Sentido Constitucional

«Sentido Constitucional es una iniciativa conjunta de la Cámara de Comercio de Santiago, CADEM y la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile, que tiene como objetivo contribuir al Proceso Constitucional a través de información de calidad para la opinión pública»

Una Iniciativa:

Historiador Alejandro San Francisco entregó su mirada sobre el proceso electoral que vivirá el país

En el marco del ciclo de webinars organizado por la CCS de cara al próximo plebiscito constituyente, el académico hizo un análisis de este momento histórico junto con llamar a la unidad, independiente del resultado.

Estado de Emergencia

Respecto al Estado de Emergencia, que se aplica en casos de grave alteración del orden público, ¿Usted…?

Consentimiento Indígena

La propuesta de Constitución establece que los pueblos y naciones indígenas deberán ser consultados y otorgarán el consentimiento libre, previo e informado en aquellos asuntos que les afecten en sus derechos. ¿Usted cree que…?
PUC y Fastcheck

Consentimiento indígena: la incógnita que dejó la propuesta constitucional

“Hoy Chile está más dividido que lo que estaba antes del proceso”

Felipe Harboe, abogado y ex constituyente dialogó con la presidenta de la CCS María Teresa Vial, sobre el texto elaborado por la Convención, de cara al plebiscito de salida que se realizará el 04 de septiembre.

“La Nueva Constitución: Cómo conversa la sociedad digital chilena”

A través del encuentro, organizado por la CCS y LLYC, se presentaron los resultados del estudio realizado por la consultora, que tuvo como objetivo identificar y comprender el comportamiento de las comunidades digitales en torno a la nueva Carta Magna.

Promoción de la igualdad

La propuesta de Constitución establece que el Estado promueve una sociedad en la que mujeres, hombres, diversidades y disidencias sexuales y de género participen en condiciones de igualdad sustantiva. ¿Ud. cree que el Estado debe…?%

“La evaluación de la Convención decayó cuando se perdió la sensación de participación”

El investigador del Centro de Estudios Públicos (CEP), Aldo Mascareño, analizó diversas aristas asociadas al trabajo de la Convención Constitucional.

“Hay un conjunto de normas que preocupan y generan gran incertidumbre en los ciudadanos”

Álvaro Ortúzar, socio fundador de Ortúzar, Vergara y Boetsch, advirtió que es fundamental saber qué está ocurriendo en el borrador de la nueva constitución y entender los derechos nuevos que se quieren implementar, ya que este proceso genera gran incertidumbre del futuro de nuestros derechos.

Poder Legislativo

Respecto al poder legislativo, ¿Usted…?

Poder Judicial

Respecto al sistema de justicia, ¿Usted…?

“El interés por esta elección es el más alto desde que comenzamos a hacer encuestas”

Roberto Izikson, gerente de Asuntos Públicos y Estudios Cuantitativos de CADEM, afirmó que el resultado del plebiscito de septiembre sigue siendo incierto aunque auguró una alta participación, cercana al 70%.

Constitución
Vigente vs Propuesta

Revise el comparador constitucional de AZERTA

Multimedia

Webinar: La nueva Constitución. Cómo conversa la sociedad digital chilena

Webinar "Nueva Constitución en la recta final" Invitado: Roberto Izikson

Webinar: CCS conversa con el constituyente Felipe Harboe

Webinar: CCS Conversa. La Constitución 2022 ¿La casa de todos?

Webinar: CCS conversa. Defensa de los derechos económicos en el proyecto de la nueva Constitución